Siglos de oro: Renacimiento. by Francisco López Estrada, Francisco Rico

By Francisco López Estrada, Francisco Rico

Show description

Read Online or Download Siglos de oro: Renacimiento. PDF

Similar literatura y ficcion books

El Fuego Secreto (Spanish Edition)

This moment a part of Vallejo’s 5 autobiographical novels, is a drastic workout opposed to each socially tested norm. the radical recreates the lifetime of an antihero from a low category in Medell? n within the Sixties. A narrator who describes himself as previous and sour recounts a necessary journey during the forbidden: the tough homosexual and drug-filled life of these instances.

Cómo hacer cosas con palabras

Este libro contiene rules expuestas por John Langshaw Austin -una figurra clave en el mundo filosófico contemporáneo- en sus clases y en un ciclo de conferencias ofrecido en los angeles Universidad de Harvard: las William James Lectures. Se trata, pues, de una recopilación de notas, cuidadosamente realizada por J.

Art et littérature : le voyage entre texte et image

Les voyages relates dans le current quantity sont en effet fortement associes aux dimensions visuelle et scripturale en ce qu'ils se fondent sur, engendrent ou passent par l'ecriture et/ou l. a. figuration, que ce soit simultanement ou consecutivement : le voyage vers des contrees mysterieuses et deroutantes de Marco Polo, dans l'hypermonde, une campagne militaire.

El conocimiento

L. a. filosofía comenzó el día en que alguien decidió responder a preguntas sobre acontecimientos que sorprendían dando razones, no contando una historia. Ese día el emblems sucedió al mito. Este volumen de los angeles Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía está dedicado a «El conocimiento», es decir, a aclarar lo que significa dar razones, en vez de contar cuentos o leyendas.

Additional resources for Siglos de oro: Renacimiento.

Sample text

297-371. —, «La influencia del mundo clásico en el poeta alcañizano Juan Sobrarías: estudio de sus fuentes literarias», Anales de la Universidad de Cádiz, II (1985), pp. 325-340. , Poesías varias del alcañizano Domingo Andrés, Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1987. 3. — LÓPEZ ESTRADA, SUP. 22 RENACIMIENTO —, El humanismo alcañizano del siglo xvi. Textos y estudios de latín renacentista, Universidad de Cádiz-Instituto de Estudios Turolenses, Cádiz, 1990. —, «La mezcla de géneros en la literatura latina renacentista: a propósito de la Apollinis Fábula del Brócense», en Simposio del IV centenario de la publicación de la Minerva, Cáceres, mayo de 1987, en prensa.

125-136. , Benito Arias Montano, Dictatum Christianum, Giardini, Pisa, 1984. , Juan de Maldonado, La Española, Bosch, Barcelona, 1983. Bgido, Aurora, «Numismática y literatura de los diálogos de Agustín al museo de Lastanosa», en Estudios sobre el Siglo de Oro. Homenaje a Francisco Ynduráin, Editora Nacional, Madrid, 1984. -•-, «El Nuevo Mundo y la memoria artificial», ínsula, núm. 488-489 (1987), p. 7. 18 RENACIMIENTO —, «La literatura en Aragón: de los orígenes a finales del s. XVIII», Enciclopedia temática de Aragón, VII, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1988, pp.

Et ai, La Universidad de Salamanca, Salamanca, 1989-1990, 3 vols. Flores Selles, Cándido, ed. , Antonio Agustín, Alveolus (manuscrito escurialense S-II-18), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1982. Flórez Miguel, C , «Pedro Ciruelo y el arte renacentista de la memoria», en Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez [1986], I, pp. 283-294. Fontán, Antonio, «El primer humanista español: Antonio de Nebrija y sus relaciones con Extremadura», en Homenaje a Enrique Segura Covarsi [1986], pp. 43-60. —, «El humanismo español de Antonio de Nebrija», en Homenaje a Pedro Sáinz Rodríguez [1986], II, pp.

Download PDF sample

Rated 4.42 of 5 – based on 3 votes