El conocimiento by Luis Villoro (ed)

By Luis Villoro (ed)

L. a. filosofía comenzó el día en que alguien decidió responder a preguntas sobre acontecimientos que sorprendían dando razones, no contando una historia. Ese día el emblems sucedió al mito. Este volumen de los angeles Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía está dedicado a «El conocimiento», es decir, a aclarar lo que significa dar razones, en vez de contar cuentos o leyendas.

La reflexión sobre el conocimiento verdadero es tan antigua como los angeles filosofía, aunque el lector notará que es en los angeles Modernidad cuando esta preocupación adquiere un lugar central.

En este volumen se repasan las concepciones filosóficas sobre los angeles sensación y l. a. percepción, y su papel en l. a. producción de conocimiento. También el de l. a. memoria, sobre todo los problemas que plantea los angeles neurofisiología y los angeles búsqueda del engrama. Otros temas tratados son las creencias, o el eterno enemigo y reto radical de l. a. teoría del conocimiento, al que se ha enfrentado desde l. a. época más antigua: el escepticismo. Igualmente se tratará l. a. objetividad del conocimiento, que abarca desde binomio objetividad 'versus' subjetividad hasta l. a. dimensión social del conocimiento.

Show description

Read Online or Download El conocimiento PDF

Best literatura y ficcion books

El Fuego Secreto (Spanish Edition)

This moment a part of Vallejo’s 5 autobiographical novels, is a drastic workout opposed to each socially validated norm. the unconventional recreates the lifetime of an antihero from a low category in Medell? n within the Sixties. A narrator who describes himself as outdated and sour recounts a necessary journey throughout the forbidden: the tough homosexual and drug-filled existence of these occasions.

Cómo hacer cosas con palabras

Este libro contiene principles expuestas por John Langshaw Austin -una figurra clave en el mundo filosófico contemporáneo- en sus clases y en un ciclo de conferencias ofrecido en l. a. Universidad de Harvard: las William James Lectures. Se trata, pues, de una recopilación de notas, cuidadosamente realizada por J.

Art et littérature : le voyage entre texte et image

Les voyages relates dans le current quantity sont en effet fortement associes aux dimensions visuelle et scripturale en ce qu'ils se fondent sur, engendrent ou passent par l'ecriture et/ou l. a. figuration, que ce soit simultanement ou consecutivement : le voyage vers des contrees mysterieuses et deroutantes de Marco Polo, dans l'hypermonde, une campagne militaire.

El conocimiento

L. a. filosofía comenzó el día en que alguien decidió responder a preguntas sobre acontecimientos que sorprendían dando razones, no contando una historia. Ese día el trademarks sucedió al mito. Este volumen de l. a. Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía está dedicado a «El conocimiento», es decir, a aclarar lo que significa dar razones, en vez de contar cuentos o leyendas.

Additional resources for El conocimiento

Example text

El lingüista y el nativo percibirían lo mismo y expresarían su certeza mediante la utilización de oraciones observacionales sinónimas. Sin embargo, no sería realmente ésta una posición quineana respecto al asunto. Pues para Quine las oraciones ocasionales y observacionales del nativo y del lingüista sólo serían sinó­ nimas cuando fueran tomadas holofrásticamente, como unidades no ar­ ticuladas, y aun en este caso su sinonimia no pasaría de ser estimulativa. Dicho quizás más claramente. Todo de lo que podría estar cierto el lingüista sería de que el nativo asentiría a «Gavagai» cuando su patrón estimular visual fuera semejante al suyo propio.

Para Aristóteles, la memoria se liga también a la temporalidad; considera que así como la sensación remite al presente, la memoria remite al pasado. De este modo la memoria, para manifestarse, requie­ re de un intervalo de tiempo, ya que su objeto es el pasado. En vista de que hombres y animales comparten la memoria es im­ portante no confundirla con el recuerdo propio de los animales racio­ nales. En efecto, el recuerdo se caracteriza como: a) Un proceso consciente que incluye la propia consciencia del tiempo.

Todo de lo que podría estar cierto el lingüista sería de que el nativo asentiría a «Gavagai» cuando su patrón estimular visual fuera semejante al suyo propio. », a un objeto físico persistente, mamífero perteneciente a la familia de los roedores, animal de orejas muy largas y de patas posteriores más largas que las anteriores, cuya carne es comestible. Hay una manera de expresar la posición de Quine sirviéndose de una distinción que suelen hacer los psicólogos de la percepción (d. García-Albea, 1986, 35).

Download PDF sample

Rated 4.77 of 5 – based on 5 votes